Desde C's-Ciudadanos apoyamos las leyes progresistas promulgadas y vigentes como la del divorcio-express, la Ley de igualdad y paridad hombre/mujer, o el matrimonio entre ciudadan@s del mismo sexo y que, no sólo son insuficientes y mejorables en todos los ámbitos sino que, también, han venido a crear nuevos problemas a resolver como la discriminación positiva en el acceso a ciertos puestos de trabajo o en la desigualdad vigente al asignar el tiempo de guardia y custodia de los hijos en los procesos de disolución matrimonial, por poner dos ejemplos.
Pensamos que estas leyes deben ser ampliadas para ser realmente efectivas y adecuarse a las necesidades y exigencias de la sociedad actual. Unas leyes que, como la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas, se deben legislar de una forma clara y sin ambigüedades.
Nosotros, además, promovemos la regularización de la prostitución voluntaria en locales específicos y su inclusión en el régimen general de la Seguridad Social como autónom@s, para acabar con las situaciones de abuso y marginalidad, así como el endurecimiento de penas para la discriminación social y laboral homófoba.
Creemos necesaria la contemplación legal de la interrupción voluntaria de la vida - o eutanasia - para enfermos incurables o en situaciones terminales, mediante una Ley de Voluntades Anticipadas.
Proponemos, también, la regulación de la producción y distribución estatal del cannabis y sus derivados, bien sea para consumo particular o terapeutico, así como la promoción de campañas estatales contra el uso de tóxicos y sustancias adictivas, la prohibición total de su publicidad en los medios y vallas publicitarias y la inclusión en la cobertura de la Seguridad Social de los programas de deshabituación del consumo de fármacos (tranquilizantes, ansiolíticos, etcétera), tabaco y alcohol.
Igualar las pensiones más bajas, incluidas las de viudedad, al salario mínimo interprofesional.
Queremos, además, equiparar el tiempo de baja por paternidad al de maternidad y aumentarlo hasta las 24 semanas alentando así el reparto de las tareas domésticas, la participación de los padres en la educación efectiva de sus hijos y fomentar, de una forma definitiva y eficaz, la incorporación de la mujer al trabajo y en los puestos de dirección de empresas y administraciones.
Establecer el tiempo y la custodia compartida de los hijos como la opción preferente en las disoluciones matrimoniales.
Aumentar los programas de atención y tratamiento a familias víctimas de violencia doméstica y malos tratos a menores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario